Skip links

El SanatorioQX 

Conozca Más Sobre Nuestros Departamentos Medicos, cada unos altamente especializado y capacitado en su rama medica dispuesta a darle el mejor cuidado y recetarle los mejores tratamientos para mejorar tu salud

 

Cirugía de Ginecología y Obstetricia

La ginecología y obstetricia es una especialidad médica que se especializa en brindar atención a las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo el embarazo y el parto, además brindan diagnósticos y tratamientos para enfermedades de los órganos reproductores femeninos.

Tratamientos ginecológicos más frecuentes

  • Síndrome del ovario poliquístico (SOP)

– Irregularidades menstruales.
– Infertilidad.
– Problemas de la piel como acné y aumento de vello.
– Aumento en el número de pequeños quistes en los ovarios.

  • Esterilidad e infertilidad

– Alteraciones anatómicas o funcionales, como quistes.
– Alteraciones en las trompas, producen inflamación o salpingitis.
– Causas uterinas como miomas, tumores benignos.
– Causas endometriales, como las infecciones.

 

  • Infecciones ginecológicas

– Vulvovaginitis
– Cervicitis.
– Enfermedad pélvica inflamatoria.

  • Menopausia y climaterio

– Ciclos irregulares.
– Bochornos y sudoración nocturna.
– Cambios en el estado de ánimo.
Tratamientos obstétricos más frecuentes

  • Cuidados del embarazo.
  • Complicaciones de parto y cesárea.
  • Preeclampsia y eclampsia severa.

 

Neurocirugía

La neurocirugía es la especialidad médica que se encarga del manejo quirúrgico (incluyendo la educación, prevención, diagnóstico, evaluación, tratamiento, cuidados intensivos, y rehabilitación) de determinadas enfermedades del sistema nervioso central, periférico y vegetativo, incluyendo sus estructuras vasculares; la evaluación y el tratamiento de procesos patológicos que modifican la función o la actividad del sistema nervioso, incluyendo la hipófisis y el tratamiento quirúrgico del dolor.

Principales tratamientos

  • Cirugía de tumores cerebrales, columna vertebral, médula espinal y nervios.
  • Neurocirugía funcional: epilepsia, enfermedad de Parkinson, distonía y dolor.
  • Cirugía vascular cerebral: aneurismas, cavernomas, malformación arteriovenosa (MAV), fístula dural.
  • Neuroendoscopia para el manejo de la hidrocefalia y tumores cerebrales.
  • Cirugía de nervios periféricos.
  • Cirugía de la columna vertebral: técnicas mínimamente invasivas como, por ejemplo, para HNP (Hernia Núcleo Pulposo).
  • Mapeo intraoperatorio de funciones de lenguaje, motores y cognitivas, con estimulación eléctrica intraoperatoria y en paciente despierto.
  • Cirugía endoscópica cerebral en hidrocefalia y tumores ventriculares del cerebro.

Cirugía Urológica

La Urología tiene como ámbito anatómico de actuación el riñón y sus estructuras adyacentes, las vías urinarias y el aparato genital masculino, atendiendo las disfunciones de los siguientes órganos y estructuras: glándula suprarrenal, riñón (aspectos morfológicos y alteraciones obstructivas), retroperitoneo y región lumbar, uréter, vejiga, próstata, vía seminal, uretra, estructuras del suelo pelviano, pene, escroto, testículo y epidídimo.

Cirugías más Comunes

Nefrosis- una enfermedad no inflamatoria delos riñones .

Nefrolito- un cálculo renal.

Uretritis- inflamación de la uretra, la vía final para la orina en ambos sexos, y la vía común para la orina y el semen en el hombre.

Nocturia- levantándose frecuentemente y orinando durante la noche.

Enuresis- emisión involuntaria de orina

Cirugía de Traumatología  y Ortopedia

Es la rama de la medicina que se dedica al estudio de las lesiones del aparato locomotor. La especialidad es médico-quirúrgica, y los médicos que la practican se llaman traumatólogos o cirujanos ortopédicos. Su ámbito se extiende más allá del campo de las lesiones traumáticas; abarca el estudio de las enfermedades congénitas o adquiridas que afectan al aparato locomotor, especialmente de aquellas que precisan tratamiento con cirugía, prótesis u ortesis.leo.

Tratamientos más comunes

  • Fracturas complejas y abiertas
  • Fracturas pélvicas y de la articulación de la cadera
  • Fracturas de huesos largos
  • Fracturas intra-articulares (de las articulaciones)
  • Osteotomías
  • Injerto de huesos
  • Reconstrucción post-traumática

 

Cirugía de Pediátrica

 

 

Parte de la medicina que se ocupa de realizar las intervenciones dentro y fuera del cuerpo humano. La cirugía. Es una especialidad médica que utiliza técnicas manuales e instrumentales operativas en un paciente, con el objetivo de investigar o tratar enfermedades o lesiones.

¿Cuáles son los diferentes tipos de cirugía?
  • Cirugía mayor. 
  • Cirugía menor. 
  • Cirugía electiva.
  • Cirugía de emergencia o de urgencia.

Tipos de Cirugías Más Comunes

Procedimientos quirúrgicos comunes

  • Fimosis
  • Hernias
  • Criptorquidia
  • Apendicitis Aguda
  • Quemaduras
  • Quistes
  • Varicocele
  • Reflujo Gastroesofágico

 

Cirugía en Adultos

 

 

La cirugía pediátrica es una especialidad de la cirugía dedicada al diagnóstico, manejo preoperatorio, operación y cuidado postoperatorio de los problemas que presentan el feto (cirugía fetal), lactante, escolar, adolescente y joven adulto. Muchos cirujanos pediátricos ejercen su especialidad en hospitales infantiles.

¿Cuáles son los diferentes tipos de cirugía?
  • Cirugía mayor. 
  • Cirugía menor. 
  • Cirugía electiva.
  • Cirugía de emergencia o de urgencia.

Siendo estas las mismas que las cirugías en niños

Tipos de Cirugías Más Comunes

Procedimientos quirúrgicos comunes

  • Apendicectomía. …
  • Biopsia de mama. …
  • Endoarterectomía de la carótida. …
  • Cirugía de cataratas. …
  • Cesárea. …
  • Colecistectomía. …
  • Bypass de arteria coronaria. …
  • Desbridamiento de heridas, quemaduras o infecciones.

 

Hospitalización

 

 

La atención hospitalaria es la atención de pacientes cuya condición requiere ingreso en un hospital. El progreso en la medicina moderna y el advenimiento de clínicas ambulatorias integrales aseguran que los pacientes solo ingresen en un hospital cuando están extremadamente enfermos o tienen un trauma físico severo

 

Laboratorio Clínico

 

 

El laboratorio clínico es el lugar donde un equipo multidisciplinario formado por el químico clínico, analista clínico o médico patólogo clínico, los profesionales del laboratorio y los técnicos en análisis clínicos, analizan muestras biológicas humanas que contribuyen al estudio, prevención, y hace investigación viable para el cuerpo humano . conoce como laboratorio de patología clínica y utiliza las metodologías de diversas disciplinas como la bioquímica- también llamada química clínica – hematología, inmunología y microbiología. En el laboratorio clínico se obtienen y se estudian muestras biológicas diversas, como sangre, orina, heces, líquido sinovial (articulaciones), líquido cefalorraquídeo, exudados faríngeos y vaginales, entre otros tipos de muestras.

Emergencias

El Departamento de Emergencias es un hospital o departamento de atención primaria o sección de un hospital que ofrece un tratamiento inicial de pacientes con un amplio espectro de enfermedades y lesiones, algunas de las cuales pueden ser potencialmente mortales y requieren atención inmediata. En algunos países, los servicios de urgencias se han convertido en importantes puntos de entrada para quienes no tienen otros medios de acceso a la atención médica.

Electrocardiograma

 

El electrocardiograma es la representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón en función del tiempo, que se obtiene, desde la superficie corporal, en el pecho, con un electrocardiógrafo en forma de cinta continua. Es el instrumento principal de la electrofisiología cardíaca y tiene una función relevante en el cribado y diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares, alteraciones metabólicas y la predisposición a una muerte súbita cardíaca. También es útil para saber la duración del ciclo cardíaco.

SanatorioQX vela por su Bienestar y Salud
en todo Momento.